Continuando con el hilo del anterior post, seguiremos con
algunas útiles recomendaciones que pueden ayudarte a evitar posibles averías en
las puertas automáticas de garaje en
Madrid.
Aunque puedan parecer poco peligrosos, los insectos son otro
de los elementos que debemos tener en cuenta a la hora de cuidar el
mantenimiento de las puertas automáticas ya que estos insectos pueden introducirse en los motores y en los cuadros
de maniobra y causar problemas en los mecanismos. Para ello es necesario
asegurarnos de que las juntas de las
puertas automáticas de los garajes en Madrid están bien selladas para que
no pueda entrar ningún animal.
Otra de las posibles causas de averías en las puertas
automáticas es la suciedad o vegetación que puede acumularse en los alrededores
de la puerta, ya que pueden provocar atascos que a la larga den lugar a averías
más graves. Es necesario limpiar periódicamente las guías por las que circulan
las puertas, especialmente las que son correderas.
Como medida preventiva, no está de más que comprobemos
periódicamente los muelles que se expanden cuando las puertas automáticas están
cerradas. Aplicarles aceite y verificar la tensión es una manera de evitar
averías futuras que pueden tener difícil reparación.
Y por último, no podemos olvidar los mandos con los que
accionamos la apertura y cierre de las puertas automáticas. Intenta guardarlos
siempre en el mismo lugar, que no se mojen para que su sensor no se vea
perjudicado. Y ante cualquier problema en la puerta de tu garaje, comprueba las pilas y estado general de los mandos ya que en muchas ocasiones, los
mandos están en la primera causa de que una puerta automática no se abra.
En Automatizaciones
Lázaro somos especialistas en la fabricación, instalación y mantenimiento
de puertas automáticas para viviendas unifamiliares, garajes así como barreras
de parkings y edificios públicos en general.
Consejos para evitar averías en las puertas automáticas (II)

18/12/201418 de Diciembre de 2014